Entradas

TRABAJO FINAL

Ivan Dario Mesa Franco T.I 1001244775 COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN NECESARIAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO, EL ENTRENAMIENTO Y LA ACCIÓN DE JUEGO, DE FUTBOLISTAS MENORES DE 12 AÑOS Este trabajo como lo dice su titulo esta enfocado en el reconocimiento de aquellas competencias de comunicación que debería de contar todo jugador de fútbol dentro de la cancha para así fortalecer o simple mente cumplir aspectos tales como el trabajo en equipo, el entrenamiento y la acción de juego, y los cuales deben de ser inculcados y trabajados por su entrenador. A continuación se pasara a decir cuales son estas competencias, no obstante para empezar a hablar de esto se debe enfatizar primero en saber cual es el papel que tiene un entrenador frente a sus pupilos, sin el entrenador saber cual es su rol, el jugador tendrá una deficiente o nula comprensión y desarrollo de estas competencias. El entrenador esta encargado de el desarrollo de dos vertientes en sus jugadores, estas son instructiva ...

PARCIAL: Competencias de comunicación necesarias para el trabajo en equipo, el entrenamiento y la acción de juego, de futbolistas menores de 12 años

COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN NECESARIAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO, EL ENTRENAMIENTO Y LA ACCIÓN DE JUEGO, DE FUTBOLISTAS MENORES DE 12 AÑOS Este trabajo como lo dice su titulo esta enfocado en el reconocimiento de aquellas competencias de comunicación que debería tener todo jugador de fútbol dentro de la cancha para así fortalecer o simple mente cumplir aspectos tales como el trabajo en equipo, el entrenamiento y la acción de juego, y los cuales deben de ser inculcados y trabajados por su entrenador. A lo largo del tiempo se ha llegado a saber como los jugadores de fútbol necesitan mejorar no solo sus capacidades físicas si no todas aquellas capacidades o competencias con las que pueda tener un mayor rendimiento dentro de la cancha, una de estas son las competencias comunicativas, buscando la mejora de la interacción entre los mismos jugadores dentro de un terreno de juego, dado este caso entre niños menores de 12 años. A continuación se pasara a decir cuales son estas compet...

EL FÚTBOL

EL FÚTBOL La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte. Ambos tipos de juego tiene la misma raíz y un árbol genealógico de muy vasta ramificación. Una profunda y minuciosa investigación ha dado con una media docena de diferentes juegos en los cuales hay aspectos que remiten el origen y desarrollo histórico del fútbol. Evidentemente, a pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas son claras: primero, que el balón se jugaba con el pie desde hacía miles de años y, segundo, que no existe ningún motivo para considerar el juego con el pie como una forma secundaria degenerada del juego "natural" con la mano. Todo...